Colección: Abrazadera para Tija de Sillín

Abrazaderas para Tija de Sillín - Encuentra la Adecuada para un Ciclismo Seguro

Pequeña e indispensable: la abrazadera del sillín es un componente fundamental en la bicicleta. Su función es ser el cierre de la tija del sillín y soportar enormes fuerzas. Esta pieza se encarga de mantener la tija del sillín a la altura deseada en el cuadro y que no se baje repentinamente. A la hora de comprar un cierre de sillín es importante tener en cuenta el diámetro, la calidad del material y la precisión del ajuste. En COSTA BIKE encontrarás las mejores marcas de cierres de tija de sillín y toda la información necesaria para acertar con la abrazadera ideal para tu bicicleta

Tipos de amortiguadores - Elige el mejor para tu bici

La función principal del amortiguador de bicicleta es absorber las irregularidades del terreno, permitiendo que el ciclista mantenga un mayor control y estabilidad. Durante el pedaleo en terrenos accidentados, la suspensión trasera de bicicleta ayuda a amortiguar el impacto, reduciendo la fatiga y aumentando la tracción en cada movimiento. En el caso de las bicicletas de montaña, el amortiguador es indispensable, ya que proporciona el equilibrio necesario en descensos y subidas pronunciadas.

Existen varios tipos de amortiguadores de bicicleta, cada uno con sus características particulares:

  1. Amortiguador de aire: Ligero y ajustable, ideal para quienes buscan control y adaptabilidad en terrenos variables. Perfecto para disciplinas como el Cross Country y el Enduro.
  2. Amortiguador helicoidal o de muelle: Más robusto y fiable en terrenos extremos. Es popular en downhill y freeride, donde el manejo de grandes impactos es crucial
  3. Amortiguador con “piggyback”: Este tipo incluye un depósito de aceite adicional que mejora la gestión del calor, asegurando una suspensión constante en trayectos largos.

Factores importantes en la suspensión trasera de bicicleta

Al seleccionar un amortiguador trasero de bicicleta, es esencial tener en cuenta aspectos como el recorrido, la compatibilidad con el cuadro y la dureza de la suspensión.

  • Recorrido del amortiguador: Define la distancia que la suspensión puede comprimir. Un recorrido mayor suele ser preferible para descensos técnicos, mientras que recorridos más cortos se adaptan mejor al cross country.
  • Compatibilidad del cuadro: La geometría de la bicicleta y el espacio disponible son esenciales para asegurar que el amortiguador encaje correctamente. Algunos modelos de cuadro solo admiten amortiguadores de ciertos tamaños.
  • Ajustes de dureza y rebote: Estos determinan cuánto se comprime y cuánto tarda en volver a su posición inicial. La capacidad de ajuste permite adaptar la suspensión al terreno y al estilo del ciclista.

Amortiguador MTB según la modalidad de ciclismo

Cada modalidad de ciclismo exige diferentes características en la suspensión, y elegir el amortiguador adecuado puede mejorar considerablemente el rendimiento:

  • Enduro: Se recomienda un amortiguador de aire con depósito "piggyback" para manejar el calor y facilitar los cambios de terreno.
  • All Mountain: Ideal un amortiguador con gran recorrido y peso moderado, para optimizar tanto los descensos como las subidas.
  • Downhill y Freeride: Un amortiguador helicoidal es clave para soportar impactos fuertes y mantener la estabilidad en terrenos extremos.
  • Cross Country (XC): Un amortiguador ligero y de aire que facilite el rebote y permita bloquear la suspensión en tramos rectos.

Bloqueo de la suspensión - Control en terrenos difíciles

El bloqueo de la suspensión es una función útil para ciertos tramos, como subidas o superficies lisas. Al bloquear el amortiguador, la suspensión queda rígida, facilitando el pedaleo en pendientes o en momentos que requieren mayor potencia. Hoy en día, muchas bicicletas MTB incluyen un sistema de bloqueo en el manillar, lo cual permite mayor comodidad. Sin embargo, es importante recordar que un bloqueo prolongado puede generar tensiones en la suspensión. Algunos modelos avanzados liberan el bloqueo automáticamente cuando alcanzan un nivel de tensión específico, protegiendo el sistema y aumentando su durabilidad.

Ventajas y desventajas de los amortiguadores traseros

Ventajas:

  • Mejoran la tracción en terrenos irregulares.
  • Aumentan la estabilidad en descensos y curvas.
  • Disminuyen la fatiga en rutas largas.

Desventajas:

  • Aumentan el peso de la bicicleta, especialmente los modelos helicoidales.
  • Requieren un mantenimiento constante para asegurar su efectividad.

¿Cómo elegir el mejor amortiguador trasero bicicleta?

Para seleccionar el amortiguador más adecuado, ten en cuenta:

  • Modalidad de ciclismo: El tipo de terreno y disciplina que practicas influirá directamente en la elección del modelo.
  • Nivel de experiencia: Los principiantes pueden optar por opciones ajustables, mientras que los más avanzados suelen requerir características específicas para su estilo de conducción.
  • Capacidad de ajustes: Un amortiguador con opciones de personalización, como el rebote o la dureza, garantizará un mejor rendimiento.

No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos